Duración
40 horas
Línea o área
Producción y transformación
Programa titulado, nombre del título
Agricultura de precisión en el cultivo de durazno
Perfil de entrada
No aplica
Tipo de programa
Formación virtual
Modalidad de formación
Virtual
Descripción del programa
- Unidad 1: planeación de la producción para el cultivo intensivo del durazno
1. Describir el enfoque de la agricultura de precisión y los procesos realizados en modelos intensivos.
2. Tener en cuenta los elementos y procedimientos para realizar una caracterización tanto climática, edafológica y del recurso hídrico.
3. Conocer los procedimientos, elementos y herramientas para la realización de levantamientos topográficos.
4. Conocer los puntos de control y criterios de cumplimiento de las buenas prácticas agrícolas y la normatividad relacionada con el proceso productivo.
5. Conocer los procedimientos para elaborar un sistema de registros. - Unidad 2: establecimiento del cultivo
1. Identificar los procesos que se relacionan para una buena selección del lote.
2. Determinar las propiedades bio-físico-químicas del recurso suelo
3. Identificar las labores que se relacionan con la preparación y mejoramiento de la fertilidad de los suelos.
4. Conocer los sistemas de trazado, ahoyado y siembra de material vegetal. - Unidad 3: instalación manejo de riego y nutrición del cultivo
1. Identificar los diferentes tipos de sistemas de riego.
2. Conocer los elementos que conforman un sistema de riego por goteo.
3. Conocer las características bio-físico-químicas del recurso agua destinada para el riego.
4. Identificar los elementos y proceso que influyen en la determinación de la frecuencia y del tiempo de riego.
5. Conocer el proceso de nutrición del cultivo y las deficiencias nutricionales que se puedan presentar en la planta
6. Determinar los tipos de fertilizantes, la dosis de acuerdo al análisis de suelo, los requerimientos del cultivo y del estado fenológico para el sistema de fertirrigación.
7. Conocer los elementos y procedimientos para los procesos de mantenimiento del sistema de fertirrigación. - Unidad 4. Manejo integrado del cultivo, cosecha y poscosecha del durazno
1. Conocer las labores que influyen en la obtención de altos rendimientos y de frutos de alta calidad e identificar los problemas fitosanitarios relacionado con el cultivo.
2. Conocer los tipos de plagas, modos de acción y toxicidad de los plaguicidas.
3. Identificar los elementos que hacen parte del manejo integrado de plagas, enfermedades y arvenses del cultivo.
4. Identificar los procesos para un manejo seguro de plaguicidas y calibraciones de equipos.
5. Conocer e identificar las herramientas, técnicas, metodologías y equipos de la agricultura de precisión.
6. Identificar la importancia de la agricultura de precisión para mejorar y gestionar procesos productivos.
7. Determinar los factores de pre cosecha que influyen en la calidad de los frutos.
8. Establecer la calidad frutícola (comercial, organoléptica e higiénica) que debe caracterizar la fruta (durazno) a cosechar según requerimientos del mercado.
9. Identificar las clases de madurez del durazno.
10.Identificar los índices de madurez propios del durazno mediante los métodos físico, químico y visual.
11.Conocer los criterios técnicos para cosecha y/o recolección de durazno.
12.Conocer los factores internos y externos que influyen en la fase de post cosecha del frutal.
13.Identificar las labores posteriores a la recolección y transporte del fruto de la finca al lugar donde será almacenado.
14.Determinar las condiciones del almacenamiento y empaque del frutal para la conservación el punto óptimo de cosecha.
Habilidades que se desarrolla
Monitorear el cultivo según las herramientas de la agricultura de precisión
Detalles del curso
Este curso del SENA se imparte en la modalidad de formación virtual, y está dentro del área de Producción y transformación. En este curso se enseñan a monitorear el cultivo según las herramientas de la agricultura de precisión.
Atento saludo.
Estoy interesado en el curso sobre durazno.
Gracias.